El río sigue su curso sin esperar al sediento
(Proverbio kikuyu)
¿Qué nos quiere decir?
El que quiere algo, debe procurárselo
Los kikuyus son la etnia más numerosa de Kenia, con ocho millones de personas. Es un pueblo bantú que comparte raíces comunes con los kambas, embus, mberes, tharakas y merus.
Dedicados tradicionalmente a la agricultura, también son grandes comerciantes. Antes del establecimiento del protectorado del África del Este, los kikuyus ostentaban el poder geográfico y político. Tenían fama de ser invencibles frente a los enemigos. Cuentan las crónicas que los árabes que llegaron a través de las costas del Índico, pasaban de largo con sus caravanas de esclavos, porque si alguno se aventuraba a entrar en territorio kikuyu encontraba la muerte. En 1953 fundaron la guerrilla Mau Mau para combatir a los británicos y conseguir la independencia.
La nación kikuyu estaba dividida en nueve clanes. Cada uno tenía su linaje procedente de las nueve hijas de Mumbi, la esposa del fundador de la tribu. Tradicionalmente, los kikuyus son sociedades matrilineales.

Ilustraciones: Fernando Noriega