Jesucristo es el Señor

Este mes de abril es el mes de la Pascua.
P. Enrique Bayo

El 9 de abril celebramos la solemnidad de la Pascua, la fiesta de la Resurrección, centro de la vida litúrgica de la Iglesia y germen de toda esperanza. Los cristianos creemos que ese mismo Jesús muerto en una cruz está vivo y presente en medio de nosotros. Esta fe nos hace verlo todo de una manera absolutamente nueva, porque unidos a Cristo resucitado dejamos de ser criaturas abocadas a la muerte y a la aniquilación para reconocernos eternos y llamados a transformar el mundo.

Sé muy bien que estas palabras no son fáciles de comprender. Para muchos la Resurrección de Jesús es pura locura o una ilusión sin fundamento, pero para quien tiene fe, la Resurrección es luz que da sentido a la vida. Cierto, por mucho que intentemos explicar lo que significa la Resurrección, jamás llegaremos a comprenderlo del todo, pero si ponemos la confianza en Jesús, si creemos en su Palabra y si acogemos en nuestro corazón el regalo de su Resurrección que nos estimula y nos llena de paz, entonces nunca más podremos quedarnos de brazos cruzados. Jesús resucitado nos invita a ser el cambio que queremos ver en el mundo.

Todo lo que los misioneros y misioneras hacen y harán por el bien de sus hermanos encuentra su razón de ser en la Resurrección de Jesús. Eso expresan los dos reportajes de nuestra revista de abril. Si la Hna. Dolores Cárdenas transformó una pequeña escuelita de Awassa en un cualificado centro de formación profesional fue animada por la energía que emana de la Resurrección, y si los cristianos de la diócesis congoleña de Wamba crearon una pastoral específica para promocionar y ayudar al pueblo pigmeo, fueron porque también estaban iluminados por el espíritu del Resucitado.

Queridos amigos, en este mundo que tantas veces nos distrae con cosas superficiales, os anuncio la Buena Noticia de siempre: Jesucristo es el Señor, vive y ha vencido el mundo. El mal no tendrá la última palabra. ¡Felices Pascuas!

P. Enrique Bayo

También puede interesarte

Enciende la llama

Cada noviembre, Manos Unidas nos propone encender una llama para seguir alumbrando compromiso y esperanza en la lucha contra la pobreza, labor que realiza Manos Unidas desde hace 63 años.  En esta 11 edición han recibido 2.200 fotos de 39 países

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad