Si puedes caminar, puedes bailar;
si puedes hablar, puedes cantar
(Proverbio dinka)
¿Qué nos quiere decir?
Con esfuerzo y empeño, siempre se puede dar un paso más.
Los dinkas son el mayor grupo étnico de Sudán del Sur. Con cuatro millones, representan al 40% de la población sursudanesa.
Desde el s. X residían a ambos lados del río Nilo y eran pastores seminómadas.
Su principal riqueza es el ganado vacuno. Su prestigio social depende del número de vacas que tengan. Utilizan su leche para beber y hacer mantequilla, su piel para vestirse.Solo las sacrifican en ocasiones excepcionales. En el campamento de vacas o wut –en lengua dinka–, los niños pasan la mayor parte del tiempo y aprenden el arte de la lucha y el cuidado del ganado. Las mujeres son las que cultivan la tierra, principalmente sorgo, mijo y maíz.
Como curiosidad, los dinkas son una de las etnias cuyos individuos tienen una mayor altura en el continente. Por ejemplo, el antiguo jugador de baloncesto de la NBA Manute Bol medía 2,32 metros y era dinka.

Ilustraciones: Fernando Noriega