Mayo, mes de María

Este mes de abril es el mes de la Pascua.
P. Enrique Bayo

Cuando era niño, mi mamá me contó una historieta sobre la grandeza del amor materno que nunca he olvidado. Se trataba de un joven locamente enamorado de una jovencita bellísima pero también perversa y orgullosa. La chica estaba muy celosa de la madre de su enamorado y no la soportaba. Un día, la muchacha le dijo al chico que si quería que ella le correspondiera debía traerle en una bandeja el corazón de su madre. El chico se sorprendió mucho, pero como estaba tan enfermamente enamorado en un momento de enajenación mental mató a su madre y le arrancó el corazón. Cuando iba corriendo, nervioso, en busca de su enamorada, tropezó y cayó. Entonces, una voz que salía del corazón de la madre dijo: «¡Hijo mío!, ¿te has hecho daño?».

Aunque la historieta es trágica, su objetivo es mostrar que el amor de una madre es capaz de perdonarlo todo. Estoy seguro que Jesús experimentó este amor incondicional de madre en María. Mayo es el mes más mariano del año y también el mes en el que celebramos el Día de la Madre. Los que todavía tenéis a vuestras mamás en esta tierra, el domingo 7 de mayo tenéis una ocasión excelente para mostrarles agradecimiento y cariño; y los que ya no las tenemos con nosotros, siempre podemos recordarlas y ofrecerles una oración.

Además de nuestras mamás biológicas, Jesús quiso regalarnos una madre común: María. Ella nos enseña a orar, nos consuela en las dificultades y está siempre dispuesta a llevarnos hasta Jesús. Tenerla como compañera de camino nos ayuda a vivir la fe, por eso en África la devoción a María no ha dejado de crecer y crecer estas últimas décadas y son muchos los santuarios dedicadas a ella. ¡Santa María!, ruega por nosotros.

P. Enrique Bayo

También puede interesarte

Los samaritanos de Marcova

El próximo 10 de septiembre, la Iglesia reconocerá el martirio del matrimonio polaco Jósef y Wiktoria Ulma y sus siete hijos, uno en camino.

Recta final

Junio es el mes de los exámenes en España. ¡Ánimo! En otros lugares, como Jartum (Sudán) no será posible examinarse a causa de la guerra.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad