60 años clamando por la paz
Hace 60 años el papa Juan XXIII publicó la Encíclica Pacem in Terris, el primer documento pontificio dedicado exclusivamente a la paz, que se dirigía a todos los hombres de buena voluntad.
Hace 60 años el papa Juan XXIII publicó la Encíclica Pacem in Terris, el primer documento pontificio dedicado exclusivamente a la paz, que se dirigía a todos los hombres de buena voluntad.
El próximo 10 de septiembre, la Iglesia reconocerá el martirio del matrimonio polaco Jósef y Wiktoria Ulma y sus siete hijos, uno en camino.
La red Stopthewarnow —formada por más de 180 organizaciones y coordinada por la Comunidad Papa Juan XXIII—organizó a finales de abril la 5ª Caravana por la Paz.
En México, la Iglesia ha convocado un Diálogo Nacional por la Paz. Tendrá lugar el 21 al 23 de septiembre en la Universidad Iberoamericana de Puebla, con el objetivo de elaborar una Agenda Nacional de Paz.
El P. Jesús Torres es un misionero del IEME. Cuando llegó a Mozambique en 1985, solo había tres sacerdotes nativos. En la actualidad hay más de 100. «Los misioneros debemos saber retirarnos, y que se implante la Iglesia local» afirma este misionero que ha puesto rostro a la Jornada de Vocaciones Nativas.
El ciclón Freddy azotó con fuerza Malaui dejando más de 500 muertos, numerosos desaparecidos y medio millón de desplazados. «
Es una iniciativa que ha puesto en marcha en Nigeria la Conferencia Episcopal de este país, con la ayuda de Caritas Nigeria. Consiste en plantar 5,5 millones de árboles en los próximos cinco años para mitigar los efectos del cambio climático en el país. Yusuf Maina-Bukar, director general de la Agencia Nacional para la Gran …
En la diócesis de Wewak, en el norte de Papúa Nueva Guinea, la Palabra de Dios viaja principalmente en canoa. Sacerdotes, misioneros, religiosas y catequistas necesitan barcos para navegar por el río Sepik o por el mar para poder llegar a la población indígena, en su mayoría pobre. Monseñor Jozef Roszynski, misionero polaco y obispo …
La laica consagrada y médica italiana Luisa Guidotti Mistrali, asesinada en la antigua Rodesia, actual Zimbabue, en el ejercicio de su trabajo misionero y médico, inicia el camino hacia los altares.