Solidaridad con Turquía y Siria

Con más de 21 ONG de Desarrollo españolas sobre el terreno, la respuesta a la emergencia humanitaria tras la catástrofe del terremoto que asoló el pasado 6 de febrero Siria y Turquía no se ha hecho esperar. También desde las direcciones generales de las Obras Misionales Pontificias (OMP) de varios países han comenzado campañas de recaudación de fondos para enviar a las OMP de Siria y Turquía, y que ellas gestionen las necesidades más urgentes, entre ellas habilitar lugares de refugio, repartir productos de primera necesidad, ropa de abrigo y medicamentos. La Unión Europea también tuvo una respuesta inmediata. Sin embargo, a un mes del terremoto las Naciones Unidas hacen un llamamiento para que la comunidad internacional redoble los esfuerzos de financiación ante la magnitud de la emergencia humanitaria. El terremoto de una magnitud de 7,8 ha provocado más de 53.000 fallecidos, 120.000 heridos, afectado a unas 24 millones de personas y destruido más de 200.000 edificios.

También puede interesarte

Un encuentro para la fraternidad

En el Encuentro África, que organiza Mundo Negro, se entregó el Premio Mundo NEGRO. Este reportaje nos habla de «Transformadoras. Mujeres que cambian el continente»

La palabra del Baobab

«El río sigue su curso sin esperar al sediento» ¿Qué nos quiere decir este proverbio kikuyu?

La niña y el dinosaurio

Cada noche se oyen ruidos extraños en el poblado de Mtuka, en Tanzania. Sobre todo, las noches de luna grande.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad