La palabra del Baobab

Por mucho tiempo que pase un tronco en el río, nunca llegará a ser un cocodrilo
(Proverbio bambara)

¿Qué nos quiere decir?

Cada individuo tiene su personalidad aunque pretenda ser otra cosa.

Los bambaras son la comunidad mandinga más importante. Con una población de unos cinco millones, la gran mayoría habitan en Malí, donde se establecieron a finales del s. XVI, formando los reinos de Segou y ­Kaarta. Hoy también hay bambaras en Burkina Faso, Costa de Marfil, Guinea, Gambia, Guinea-Bisau, Mauritania y Níger.

Este pueblo se resistió a la islamización y ha conservado, en la mayoría de los casos, sus creencias tradicionales. Los musulmanes los llamaron «banmana», que significa «aquellos que se negaron a someterse». 

Excelentes agricultores, consideran el trabajo del campo como el más noble de todos. La familia constituye la base de su organización social. Las sociedades iniciáticas rigen la vida espiritual, política y social de los poblados, frente a las cuales está el jefe, descendiente del primer jefe bambara. Creen en un Dios único al que llaman Maa Ngala.

Ilustraciones: Fernando Noriega

También puede interesarte

Los samaritanos de Marcova

El próximo 10 de septiembre, la Iglesia reconocerá el martirio del matrimonio polaco Jósef y Wiktoria Ulma y sus siete hijos, uno en camino.

Recta final

Junio es el mes de los exámenes en España. ¡Ánimo! En otros lugares, como Jartum (Sudán) no será posible examinarse a causa de la guerra.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad